Establece requisitos para Proyectos de Inversión en Infraestructura y Tecnología en Salud
Minsalud define requisitos para expedición de conceptos técnicos de viabilidad de proyectos de inversión en salud que sean financiados o cofinanciados por el Presupuesto General de la Nación (PGN) o recursos de entidades territoriales; en miras de fortalecer la capacidad para prestación de servicios de salud. Dirigido a: entidades territoriales, E.S.E. a nivel territorial y nacional y a las entidades de carácter especial o del orden nacional adscritas a Minsalud. Obligaciones de Cumplimiento:- Se establecen reglas de expedición de conceptos técnicos de viabilidad de proyectos de inversión financiados o cofinanciados por el Presupuesto General de la Nación – Minsalud: los proyectos de inversión en infraestructura física, dotación biomédica de cualquier cuantía cuya fuente de financiación sea el PGN -Minsalud, deben acreditar los requisitos dispuestos en esta resolución y contar con concepto técnico de viabilidad del Ministerio, a excepción de los proyectos que cuenten con una regulación especial para su ejecución, quienes continúan rigiéndose por las normas especiales.
- Se establecen reglas de expedición de conceptos técnicos de viabilidad a proyectos de inversión que estén financiados con otros recursos distintos a el PGN.
- Los proyectos de inversión contenidos en la resolución deben estar incluidos y aprobados en los Planes Bienales de Inversiones Públicas en Salud, y para su ejecución requerirán concepto de viabilidad por parte de Minsalud.
- Los proyectos de inversión, de cualquier cuantía, cuya financiación sea por medio del mecanismo Obras por Impuestos deben cumplir los requisitos dispuestos en la presente norma y contar con concepto técnico de viabilidad de Minsalud.
- Se establecen los requisitos para la expedición del concepto técnico de viabilidad por parte de Minsalud, diferenciando entre los requisitos generales para todo proyecto y aquellos específicos para proyectos de inversión relacionados con infraestructura física, obras ya iniciadas, equipamiento médico, inversión en dotación, dotación en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, infraestructura móvil, estudios y diseños de infraestructura física y su interventoría, desarrollo de telesalud, entre otros
- Control especial de oferta: Proyectos de infraestructura física y equipamiento fijo considerados de control especial de oferta deben cumplir requisitos específicos.
- Artículo 1 de la Resolución 5042 de 1996.
- Resolución 2053 del 31 de julio de 2019.
- Resolución 1653 del 16 de octubre de 2023.
- Resolución 400 del 4 de marzo de 2024.
- Modifica el artículo 8 de la Resolución 2514 de 2012.