En perspectiva. Tendencias regulatorias. Mayo, 2024

Editorial

Suramericana S.A. y el Centro de Estudios Regulatorios presentan el boletín «En Perspectiva» para el mes de mayo de 2024.

En esta entrega, observamos que la regulación en temas de mitigación y adaptación al cambio climático continúa siendo una prioridad para los Estados, mientras que a su vez es notorio un creciente interés por reconocer y respetar los derechos de los trabajadores en los nuevos contextos laborales permeados por la virtualidad así como buscar alternativas para implementar herramientas de upskilling y reskilling en las empresas.

En la sección Normatividad, llamamos la atención sobre la actualización en los estándares nutricionales de las escuelas en Estados Unidos, la cual busca mejorar los hábitos alimenticios en los niños como estrategia para su salud y bienestar.

En los asuntos jurisprudenciales, resaltamos el acuerdo judicial firmado por Philips, en el cual finaliza de manera anticipada el proceso judicial llevado en su contra por responsabilidad ante las lesiones personales causadas por el uso de respiradores de su propiedad en tratamientos médicos, conciliando por una cifra histórica la indemnización de los perjuicios causados a los reclamantes.

Finalmente, los invitamos a leer el libro, Mañana no te presentes, el cual relata una historia basada en los hechos ocurridos el 6 de noviembre de 1985 en Colombia, en la toma del Palacio de Justicia, describiendo cómo se llevó a cabo dicho evento y las vivencias posteriores a ese histórico hecho.

Esperamos que esta entrega sea de su interés.

Mayo, 2024.

 

En perspectiva. Boletín mensual.