Proyecta actualización de la Política Nacional de Salud Mental.
Minsalud, en cumplimiento de lo consagrado en el artículo 166 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, busca actualizar la política pública de salud mental como parte de la garantía y protección del derecho fundamental a la salud. De su contenido se destaca:- Aplica en todo el territorio nacional y a todos los actores del sistema de salud y aquellos que incidan en los determinantes sociales de la salud mental.
- Ejes estratégicos de la Política Nacional de Salud Mental:
- Promoción de la salud mental.
- Prevención de problemas, trastornos de la salud mental y epilepsia.
- Atención integral de los problemas y trastornos mentales.
- Rehabilitación integral e inclusión social.
- Gestión, articulación y coordinación sectorial y transectorial.
- Se crea la Red Mixta Nacional y Territorial en Salud Mental con participación de las entidades prestadoras de servicios de salud.
- Salud mental en el marco de la Atención Primaria en Salud: La salud mental se abordará privilegiando la estrategia de Atención primaria en salud con gestión intersectorial.
- Salud mental en las Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud: La atención en salud mental se prestará en el marco de las redes integrales de Prestadores de servicios de salud desde la baja complejidad.
- Se deroga la Resolución 4886 de 2018 “Por la cual se Adopta la Política Nacional de Salud Mental”.