En perspectiva. Tendencias regulatorias. Enero, 2025
En esta primera entrega del año, destacamos resaltamos dos noticias relevantes en el apartado de normatividad, alrededor de la carbono neutralidad y el cambio climático evidenciado en un par de ciudades mundiales. La primera, alrededor de la sanción billonaria que ha impuesto Nueva York a algunas empresas de combustibles fósiles por los daños ocasionados en dicha ciudad y sus habitantes y la segunda, acaecida en La Haya donde a partir del 1° de enero de este año, no se podrá realizar propaganda o piezas de comunicación visual alrededor de industrias o actividades demandantes en combustibles fósiles. Dicha situación alerta y llama la atención sobre la maximización de la dinámica regulatoria en este año y los venideros alrededor de una necesidad urgente y apremiante, no sin causar conflictos y juicios de valor que puedan desprenderse en el mercado y el lector.
En medio de la exponencialidad de la inteligencia artificial generativa, queremos invitar a los lectores a aproximarse al pronunciamiento judicial de la Corte Constitucional colombiana en donde se fijaron límites, reglas y principios alrededor de la posibilidad de utilizar ese tipo de herramientas, como criterio de apoyo, soporte y consecución de información, sin embargo, la Corte fue clara en establecer que el juicio y raciocinio judicial es una actividad propia humana y no podía ser delegada a herramientas tecnológicas. Lo anterior, en línea con las definiciones que la Unión Europea ha realizado alrededor de la delegación de actividades eminentemente humanas a la IA (UE, 2024).
En nuestro apartado de «otras miradas» los invitamos a la lectura de la investigación que se ha abierto a Tik Tok alrededor de presuntas influencias sobre los resultados electorales en Rumania, que más allá de ser ciertos o no, ponen en cuestionamiento el acceso desmesurado a información, datos y neuromanipulación que pueden llegar a tener las redes sociales.
Finalmente, recomendamos la serie «La última noche en Temor» filmada en el norte de España, cuya característica fundamental es el constante juicio e inquietud alrededor de lo real y lo irreal, derivado de un conflicto sicológico madre-hijo-amor que debe ser resuelto por su protagonista.
Esperamos que esta entrega sea de su interés y que hayan tenido un feliz inicio de año.
Enero, 2025
En perspectiva. Boletín mensual.