En perspectiva. Tendencias regulatorias. Abril, 2024

Editorial

Suramericana S.A. y el Centro de Estudios Regulatorios presentan el boletín «En Perspectiva» para el mes de abril de 2024.

En esta edición, destacamos el continuo interés de los reguladores por establecer límites al uso de la Inteligencia Artificial generativa. Tanto gobiernos como plataformas están encaminados a restringir y establecer reglas para su uso en busca de prevenir la vulneración de los derechos de trabajadores y consumidores.

Asimismo, el lector encontrará que sigue siendo muy marcada la tendencia en materia de Habitabilidad, en el marco de la cual los reguladores continúan generando nuevos estándares y límites orientados a reducir el impacto negativo sobre el cambio climático, y a establecer sanciones para aquellos que no cumplan con los lineamientos definidos.

En materia de Jurisprudencia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunció sobre la viabilidad de conceder o no la autorización para el registro de marca bajo el nombre de Pablo Escobar, estableciendo un interesante antecedente.

Finalizamos esta entrega recomendando una película que los transportará a un escenario donde deberán descubrir el trasfondo tras la muerte de un padre de familia en circunstancias que los harán dudar de lo sucedido y una miniserie histórica acerca del contexto sociopolítico vivido en Argentina en el año 2001.

Esperamos que esta edición sea de su interés.

Abril de 2024.

 

En perspectiva. Boletín mensual.